Utilizamos cookies propias y de terceros, para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio Web. Si continúa navegando asumiremos que está de acuerdo.  + Información aceptar

Buscar en nuestro blog

Cómo evitar el olor a cloro e irratación de ojos y piel

Cómo evitar el olor a cloro e irratación de ojos y piel

Un problema relativamente frecuente que podemos tener en la piscina es el olor a cloro, además de escozor en los ojos cuando intentamos abrirlos debajo del agua o picores en la piel. El olor a cloro es un síntoma habitual de un desajuste del pH, de una elevada presencia de cloro combinado (cloraminas) o de un exceso de cloro total. Las cloraminas, o el cloro combinado con la materia órganica que se introduce en la piscina, tienen un efecto desinfectante muy pobre. El resto es el cloro libre, que es quien tiene todo el potencial; y lo que entendemos por cloro total es la mezcla de cloro libre y las cloraminas.

Puede que hayas dado por hecho que la causa es un exceso de cloro cuando en realidad ello se debe a un desequilibrio en el pH o a un nivel de cloro libre bajo. Por todo ello es sumamente importante mantener el agua equilibrada para asegurar el máximo confort al nadar.

Tratamiento

  • ■ Desajuste del pH: Deberemos realizar un análisis del nivel de pH del agua de la piscina, y ajustarlo entre 7,2 y 7,6 añadiendo la dosis pertinente de regulador de pH. Recomendamos la utilización de pH Minus o pH Plus, ambos de AstralPool, para minorar o incrementar el valor del pH según sea el caso.

 

  • ■ Una elevada presencia de cloro combinado: Se tendrá que hacer un tratamiento de choque con AstralPool Cloro Choque. Hay que tener en cuenta que previamente, al menos una hora antes del tratamiento de choque, habrá que haber ajustado el pH del agua entre 7,2 y 7,6.

 

  • ■ Un exceso de cloro total: Se procederá a ajustar el pH entre 7,2 y 7,6 y a continuación se eliminará el exceso de cloro añadiendo Neutralizador de Cloro y Bromo de AstralPool.

 

Consejo

Para evitar estos problemas, siempre se recomienda realizar un mantenimiento preventivo de la piscina, manteniendo los parámetros básicos correctos (pH, cloro, alcalinidad) y periódicamente realizar tratamientos de choque y renovar el agua. Otra recomendación sería la instalación de un equipo de electrólisis salina con control de pH y control de Redox integrados, para realizar el tratamiento de desinfección de la piscina, en lugar del tratamiento clásico con pastillas de cloro. Con este equipo conseguiremos mantener unos niveles estables de pH y cloro, obteniendo un agua de mayor calidad.

La Piscina Mágica, tu tienda online de piscinas.