Utilizamos cookies propias y de terceros, para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio Web. Si continúa navegando asumiremos que está de acuerdo.  + Información aceptar

Buscar en nuestro blog

Conceptos básicos del mantenimiento de la piscina

Conceptos básicos del mantenimiento de la piscina

Si eres un usuario novato en el mantenimiento de piscinas, el presente artículo te ayudará a empezar a conocer algunos conceptos básicos, para ayudarte a mantener la piscina en óptimas condiciones para el baño.

Filtración y circulación

Si en una piscina el agua estuviera estancada sin moverse, está se volvería verde, sucia e insalubre para el baño. Es por eso, que en una piscina tendremos que disponer del adecuado equipo de filtración, que haga circular el agua de la piscina unas determinadas horas al día, para garantizar la distribución eficiente de los productos químicos y para filtrar toda la materia en suspensión en el agua.

Tan importante en una piscina es el tratamiento físico como el tratamiento químico del agua y para que cualquier desinfectante cumpla su cometido eficazmente el agua debe tener unas condiciones de filtración óptimas. Una serie de consejos que te serán de utilidad son los siguientes:

  • ■ Hacer funcionar la filtración de la piscina regularmente, por lo menos entre 8 y 10 horas al día en temporada de verano.

  • ■ Limpiar el filtro regularmente. Los filtros disponen de un manómetro que indica la presión interior del filtro, a mayor presión más cantidad de suciedad acumulada. Si tiene un manómetro con la escala de colores verde, amarillo y rojo deberá actuar como un semáforo. Se deberá de realizar el lavado cuando el manómetro esté en la zona amarilla.

  • ■ Limpiar los cestos de los skimmers y el prefiltro de la bomba de filtración.

Limpieza periódica

La filtración, es sólo una parte del trabajo a realizar para mantener limpia una piscina y además inseparable del tratamiento químico, pero además la piscina necesita ser limpiada con regularidad y para ello disponemos de una serie de accesorios que nos ayudarán en estas tareas. Los recogehojas están diseñados para la recogida de hojas u otros elementos de gran tamaño del fondo o superficie de la piscina. También disponemos de cepillos que nos permitirán limpiar las paredes y el fondo de la piscina. Por último, los limpiafondos son ideales para la limpieza y aspiración de pequeñas partículas o arena del fondo de la piscina.

Equilibrio químico y desinfección del agua

Otro aspecto crítico para el mantenimiento de la piscina es mantener el agua químicamente equilibrada y desinfectada. Un agua equlibrada es fundamental para conseguir una perfecta transparencia y desinfección, y también para preservar nuestra salud. Estos son los parámetros que deberá controlar y ajustar:

  • pH: La regulación del pH es el primer paso para tener un agua saludable y respetuosa con la piel. Además, cuando no se mantiene dentro del intervalo ideal entre 7,2 y 7,6, el resto de pasos para el cuidado del agua no funcionan adecuadamente. Por ello es necesario controlar y corregir el pH del agua, utilizando los reguladores de pH para tal efecto (AstralPool pH Plus o AstralPool pH Minus).

  • Cloro libre: Ajustar los niveles de cloro libre residual para que se mantengan entre 0,5 y 2 ppm. Una desinfección eficaz es la condición para un agua higiénicamente impecable, eliminando y evitando posibles gérmenes y turbiedad. Es necesaria la desinfección continua durante toda la temporada de baño.

  • Alcalinidad total: Si el pH fluctúa mucho, puede ser indicativo de que tenemos un problema de desajuste de la alcalinidad. La alcalinidad recomendada se situa entre 100 - 150 ppm. Para medir la alcalinidad podemos utilizar tiras analíticas y si la alcalinidad está por debajo del valor ideal tendremos que añadir incrementador de alcalinidad para ajustarlo.

  • Dureza del calcio: Controlar la dureza del agua es importante para mantener las incrustaciones calcáreas controladas. Sabrás que hay incrustaciones de cal si observas que aparecen depósitos calcáreos de color blanco en las paredes y los accesorios. Estas incrustaciones pueden volver las paredes ásperas o rugosas y provocar que el flujo de la circulación del agua se reduzca. La dureza recomendada oscila entre 175 y 300 ppm.

  • Estabilizador de cloro: El ácido cianúrico funciona como estabilizador de cloro en el agua de la piscina. Es importante que no esté muy elevado evitando que esté por encima de los 40 ppm.

En nuestra tienda online podréis comprar todos los productos necesarios para un correcto mantenimiento de vuestra piscina y al mejor precio.

La Piscina Mágica, tu tienda online de piscinas.